Es frecuente comentar en las guardias que muchos pacientes acuden a Urgencias por enfermedades poco graves, que podrían esperar hasta el día siguiente para ser atendidas en la consulta.
También es verdad, que hay muchos pacientes que, con urgencias graves, se quedan en su casa esperando a que "se les pasen" y que cuando llegan al hospital uno se pregunta por qué no han venido a Urgencias antes.
Creo que en la zona donde vivo, hay en general poca cultura médica y no se sabe cómo usar correctamente los servicios sanitarios. Es normal: al fin y al cabo nadie ha enseñado a la población cómo hacerlo.
Además, la relación entre cómo de grave es un síntoma y cuánto preocupa ese síntoma al paciente no es siempre como debería ser, porque hay síntomas que asustan mucho, pero que no son nada graves y viceversa; síntomas que parecen muy tontos, pero que son manifestaciones de enfermedades que necesitan atención inmediata.
Por eso, se me ha ocurrido un pequeño juego, que propongo sobre todo a aquellos que no sean profesionales sanitarios. A continuación, hay descritos diez pacientes reales que he visto en Urgencias. El juego consiste en elegir en la encuesta de abajo a los cinco pacientes que, bajo vuestro punto de vista, deberían de recibir atención inmediata.
Las soluciones, próximamente.
Foto: Junto a algunos compañeros de mis guardias, en lo que queda de la puerta del hospital de Éfeso.
PEQUEÑO EXAMEN DE URGENCIAS MÉDICAS
Caso 1: Mujer 52 años. Desde hace un mes, tiene calambres en las manos por la noche y se le quedan dormidas las puntas de algunos dedos.
Caso 2: Mujer 62 años. Tras un estornudo, se le ha puesto el ojo como el de esta foto.
Caso 3: Varón 68 años. Ha dejado de escuchar completamente por un oído desde hace unas horas.
Caso 4: Varón 51 años. Dolor de cabeza leve desde hace unos días. Se acaba de tomar la tensión en la farmacia y tiene 190/90.
Caso 5: Varón 32 años. Lleva tres días con dolor de barriga y diarrea. Su hija de 4 años tuvo los mismos síntomas hace unos días.
Caso 6: Mujer 42 años. Se ha golpeado la rodilla y ésta se ha hinchado bastante; la rótula se puede mover fácilmente sobre la articulación.
Caso 7: Varón 17 años. Desde hace un par de horas nota dolor como un "latigazo" en el testículo derecho.
Caso 8: Mujer 21 años. Desde hace dos semanas, se nota "rígida" al levantarse y por las mañanas tiene hinchadas algunas articulaciones de los dedos.
Caso 9: Mujer 60 años. Desde hace tres horas, mueve mal el brazo y la pierna izquierdas.
Caso 10: Varón 34 años. Acaba de descubrirse un lunar grande, muy negro y de forma irregular en la espalda como el de esta foto.
29 de agosto de 2009
Pequeño examen de Urgencias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)