30 de noviembre de 2007

Axonotmesis


32ª edición del viernes frikiemédico

Hoy hace un día precioso: los parajitos cantan y las nubes se levantan; así que aprovecharemos para repasar las lesiones traumáticas de los nervios periféricos.

Como bien sabéis, un nervio es como un cable que va desde la médula espinal hasta el músculo que inerva. En su recorrido, se puede lesionar en tres grados de intensidad diferentes. En el grado I o neurapraxia, no hay rotura de ninguno de los componentes del nervio. El grado III o neurotmesis es la sección total del nervio resultando dos cabos libres. El grado II o axonotmesis es una rotura parcial y es la que vamos a explicar hoy.

Para ello, compararemos el nervio con una bolsa de espaguetis. Los espaguetis, en el interior de la bolsa, harán las veces de axones nerviosos y la bolsa que los envuelve será el perineuro, el tejido que se dispone alrededor de los axones.

La axonotmesis es la rotura de los axones manteniendo la integridad del perineuro. Esto ocurre porque los axones son menos resistentes que el perineuro. En nuestro ejemplo, imaginemos que queremos doblar la bolsa de espaguetis: seguramente los espaguetis, que al igual que los axones son más frágiles, se partan por la mitad; sin embargo, la bolsa, como el perineuro, quedará intacta.

Acabamos de asistir a una axonotmesis culinaria.